Dormir con un perro puede parecer una escena tierna y reconfortante. Muchos niños sueñan con acurrucarse junto a su peludo compañero por las noches, y los padres suelen preguntarse si esto es seguro o recomendable. Como médico veterinario con 12 años de experiencia, en este artículo te explico qué debes tener en cuenta antes de permitir que tu hijo duerma con su perro, los beneficios, los riesgos y las recomendaciones clave para garantizar la salud y bienestar de ambos.
¿Es seguro que los niños duerman con sus perros?
Sí, puede ser seguro siempre que se sigan ciertas recomendaciones higiénicas, veterinarias y de conducta. La convivencia entre perros y niños fortalece vínculos, pero es necesario establecer reglas claras para evitar accidentes o problemas de salud.
Beneficios de dormir con un perro para los niños
Conexión emocional
-
Refuerza el vínculo afectivo entre niño y mascota.
-
Disminuye los niveles de ansiedad o miedo nocturno.
-
Aumenta la sensación de compañía y protección.
Rutina y responsabilidad
-
Enseña al niño a cuidar y respetar a su perro.
-
Genera una rutina de descanso más estable.
-
Promueve valores como la empatía y el compromiso.
Posibles riesgos al permitir que duerman juntos
Aunque hay muchos beneficios, también existen riesgos que debemos tener en cuenta:
-
Parásitos o bacterias: si el perro no está desparasitado o vacunado, puede transmitir gérmenes a través del pelaje, patas o secreciones.
-
Reacciones imprevistas: si el perro se siente incómodo o asustado por algún movimiento brusco, podría reaccionar con gruñidos o incluso morder.
-
Calidad del sueño: algunos niños pueden dormir mal si el perro se mueve mucho o ronca.
Checklist antes de permitir que duerman juntos
Antes de que tu hijo y su perro compartan cama, asegúrate de cumplir con esta lista:
-
✅ El perro está desparasitado (interna y externamente).
-
✅ Tiene todas sus vacunas al día.
-
✅ Se baña con frecuencia y tiene buen aseo dental.
-
✅ Es un perro sociable, equilibrado y sin historial de agresividad.
-
✅ El niño sabe cómo respetar los límites del perro (no jalarle la cola, no molestarlo mientras duerme, etc.).
-
✅ Ambos tienen un espacio cómodo y seguro para dormir sin interrupciones.
¿En qué casos NO es recomendable?
Evita que duerman juntos si:
-
El perro es muy joven o no ha sido entrenado adecuadamente.
-
El niño es menor de 3 años y aún no puede controlar bien sus movimientos.
-
El perro ha mostrado signos de agresividad o ansiedad.
-
Alguno de los dos tiene problemas de salud que puedan agravarse con la convivencia nocturna.
Recomendaciones veterinarias clave
-
Mantén una rutina de visitas al veterinario.
-
Usa antiparasitarios naturales y seguros para hogares con niños.
-
Ofrece una dieta natural de calidad que fortalezca el sistema inmune del perro, como los menús Woly Barf 🐶🍗
-
Enséñale a tu hijo que dormir con su mascota es un privilegio que conlleva responsabilidad y respeto.
Conclusión: Dormir juntos sí, pero con límites y cuidados
Dormir con tu perrito puede ser una experiencia hermosa y enriquecedora para tu hijo, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias. La higiene, el comportamiento y el respeto mutuo son claves para que esta convivencia sea sana y segura.
🛒 Woly Barf:
👉 ¿Quieres asegurarte de que tu perrito esté siempre sano y fuerte para acompañar a tu hijo cada noche?
En Woly Barf te ayudamos a mejorar su salud desde la raíz con una alimentación 100% natural, libre de químicos y ultra procesados.
💚 Cuida su digestión, su energía y su sistema inmune con nuestros menús frescos formulados por veterinarios.
Empieza hoy y regálale a tu perrito una vida más sana y feliz.



