¿Los perros pueden comer pescado? Beneficios, tipos y formas seguras de incluirlo en su dieta
El pescado es una fuente nutritiva y deliciosa para las personas, pero también puede serlo para nuestros amigos de cuatro patas. ¿Los perros pueden comer pescado? ¡Sí! Siempre que se incluya correctamente en su dieta, el pescado no solo es seguro, sino muy beneficioso para su salud general.
En esta guía completa te explico como médico veterinario con 12 años de experiencia, los beneficios del pescado para perros, qué tipo de pescados pueden comer, cómo servirlo de forma segura y qué precauciones debes tener en cuenta.
¿Por qué es bueno el pescado para los perros?
El pescado es un excelente complemento en la alimentación natural canina, especialmente si se formula adecuadamente o se ofrece con moderación. Sus principales beneficios incluyen:
-
Proteína magra de alta calidad, ideal para el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos.
-
Ácidos grasos omega-3, que mejoran la salud cardiovascular, la piel, el pelaje y reducen la inflamación.
-
Vitaminas D, B12 y minerales como el selenio y el fósforo, que fortalecen el sistema inmune y el metabolismo.
Incluir pescado en la dieta de tu perro puede ser una excelente manera de variar su nutrición y reforzar su sistema inmunológico.
¿Qué tipo de pescado pueden comer los perros?
Los perros pueden consumir tanto pescado blanco como pescado azul, siempre que esté limpio, sin espinas, cocido al vapor u horneado.
Pescados blancos ideales:
-
Bacalao
-
Merluza
-
Rape
Pescados azules recomendados:
-
Salmón
-
Sardinas (frescas o enlatadas en aceite de oliva)
-
Arenque
-
Jurel
-
Caballa
-
Atún (preferiblemente fresco o en agua)
Estos pescados son ricos en ácidos grasos esenciales y fáciles de digerir si se preparan correctamente.
¿Se puede dar pescado frito a los perros?
No es recomendable. Aunque el pescado en sí es saludable, la fritura agrega grasas no beneficiosas, puede generar malestares digestivos y, en muchos casos, incluye condimentos como ajo o cebolla que son tóxicos para los perros. Si vas a ofrecer pescado, lo mejor es:
-
Cocinarlo al vapor
-
Hornearlo sin aceite ni sal
-
Hervirlo ligeramente
¿Y pescado crudo, pueden comerlo?
Sí, pero con precauciones. El pescado crudo debe congelarse durante al menos 10 días antes de su consumo para eliminar posibles parásitos. Aunque la congelación no mata bacterias, sí impide su proliferación.
Se recomienda empezar con pescados pequeños como sardinas, que tienen bajo contenido de mercurio y bajo riesgo de toxinas.
¿Cómo incluir el pescado en la dieta de mi perro?
Puedes preparar el pescado en casa o confiar en menús formulados por veterinarios. En Woly Barf, por ejemplo, contamos con:
-
🐟 Menú de Pescado
-
🍖🐟 Menú mixto de Carne + Pescado
Ambas opciones están elaboradas con ingredientes frescos y balanceados para brindar todos los nutrientes que tu perro necesita, sin complicaciones.
Precauciones importantes al ofrecer pescado a tu perro
-
⚠️ Retira todas las espinas antes de servirlo.
-
⚠️ Evita pescados fritos, salados o condimentados.
-
⚠️ Controla la cantidad: el pescado debe ser un complemento, no la base total de su alimentación.
Conclusión: El pescado es bueno para los perros si se ofrece con responsabilidad
Sí, los perros pueden comer pescado, y hacerlo puede traerles múltiples beneficios si se respeta la forma correcta de preparación. Incorporar pescado en su dieta, especialmente dentro de un plan de alimentación natural formulado por veterinarios, es una excelente forma de cuidarlos desde el plato. En Woly barf sacamos Woly Pescado, disponible por temporadas, explora nuestra y web y descubre las formas de alimentación
Recuerda siempre consultar con tu veterinario antes de introducir cambios importantes en la dieta de tu peludo. 🐶💚