¿Por qué mi perro come caca? Causas de la coprofagia y cómo evitarla

¿Por qué mi perro come caca? Causas de la coprofagia y cómo evitarla

¿Tu perro come caca? La coprofagia canina puede tener causas médicas o conductuales. Descubre por qué ocurre y cómo evitarlo con ayuda profesional.

¿Los perros pueden comer huesos de pollo? Leyendo ¿Por qué mi perro come caca? Causas de la coprofagia y cómo evitarla 4 minutos Siguiente ¿Es bueno el arroz para perros?

¿Te has sorprendido al ver a tu perro comiendo su propia caca o la de otro animal? No estás solo. Esta conducta, aunque desagradable para nosotros, es más común de lo que parece. Se llama coprofagia canina y puede tener múltiples causas, desde problemas de salud hasta comportamientos aprendidos. hoy te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este comportamiento y cómo ayudar a tu peludo a superarlo.


¿Qué es la coprofagia?

La coprofagia es el hábito de comer heces, ya sean propias, de otros perros o incluso de otras especies (como gatos). Aunque suene repulsivo para los humanos, en el mundo animal no siempre tiene una connotación negativa. Sin embargo, cuando se convierte en una conducta repetitiva, debemos prestarle atención.


¿Por qué mi perro come caca?

Existen varias razones por las cuales un perro puede comer caca. Algunas son médicas, otras conductuales. A continuación, te explico las más comunes:

Causas médicas

  • Deficiencia nutricional: si el alimento de tu perro no contiene todos los nutrientes necesarios, su cuerpo podría estar buscando compensarlos comiendo heces.

  • Problemas digestivos: algunas enfermedades del páncreas o del intestino pueden provocar mala absorción de nutrientes, lo que lleva al perro a buscar "reaprovechar" lo que no digirió bien.

  • Parásitos intestinales: los parásitos pueden interferir con la absorción de nutrientes y causar hambre constante.

  • Diabetes o síndrome de Cushing: estas enfermedades pueden aumentar el apetito de forma anormal.

Causas conductuales

  • Aburrimiento o falta de estímulo mental: un perro que pasa mucho tiempo solo o sin juegos puede recurrir a este comportamiento.

  • Imitación: algunos perros copian el comportamiento de otros.

  • Búsqueda de atención: si cada vez que lo hace tú reaccionas intensamente, puede asociar esa conducta con atención.

  • Limpieza excesiva: algunas madres perras comen las heces de sus cachorros por instinto, y estos pueden aprenderlo como algo natural.


¿Es peligrosa la coprofagia?

Sí, comer heces puede poner en riesgo la salud de tu perro. Las heces pueden contener bacterias, parásitos, virus y toxinas que causan enfermedades. Además, si el perro consume heces de otro animal que ha recibido medicamentos (como antiparasitarios), puede intoxicarse.


¿Cómo evitar que mi perro coma caca?

Controlar la coprofagia requiere un enfoque integral, combinando salud, educación y rutina. Aquí te dejo algunas estrategias:

🐾 Revisa su salud con un veterinario

  • Realiza un examen físico completo.

  • Solicita análisis de heces para descartar parásitos.

  • Evalúa su dieta: podría requerir una alimentación más completa o especializada.

🧠 Refuerza la conducta positiva

  • Felicita a tu perro cada vez que haga sus necesidades y se aleje sin intentar comérselas.

  • Usa premios o caricias para reforzar ese buen comportamiento.

🚫Retira las heces rápidamente

  • Siempre recoge las heces apenas tu perro termine.

  • Mantén limpio el jardín o área donde juega.

🎾 Enriquece su ambiente

  • Juega con él a diario.

  • Proporciónale juguetes interactivos y rompecabezas de comida.

❌  No uses castigos

  • Regañar o castigar puede aumentar la ansiedad y empeorar la conducta.

  • En lugar de gritar, ignora el comportamiento y refuerza lo positivo.


¿Cuándo debo preocuparme?

Consulta a un veterinario si:

  • La conducta aparece de repente.

  • Tu perro tiene pérdida de peso o diarreas frecuentes.

  • Parece tener hambre todo el tiempo, aunque coma bien.

  • No responde a las estrategias conductuales.


Conclusión

Aunque la coprofagia en perros puede parecer extraña o repugnante, entender las causas es el primer paso para solucionarla. Ya sea un tema de salud, conducta o rutina, tu perro necesita orientación y apoyo, no regaños. Con amor, paciencia y la guía de un veterinario, podrás ayudar a tu mejor amigo a superar este comportamiento.

Leave a comment

All comments are moderated before being published.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.